Reflexionando sobre el Carisma Marianista: María como madre de mi experiencia de fe

Este domingo, 13 de febrero, las Fraternidades Marianistas de Valencia han celebrado su tradicional encuentro  mensual de zona, en el que Javier Cortés nos ha hecho reflexionar alrededor del Carisma Marianista partiendo de los escritos del beato Guillermo José Chaminade para explicar qué el carisma y qué caracteriza al Carisma Marianista. La clave es incorporar a María como madre de mi experiencia de fe.

María es la puerta que nos conduce a la madurez de la fe, y esa experiencia de fe sólo se produce si se aborda desde cuatro ámbitos:

  1. De la vocación de María a mí vocación: mi vida en sus manos: conocimiento de sí; mismo; personalización; mi vocación y mi plan de vida. El texto puente de referencia la Encarnación
  2. De María  en comunidad a mí comunidad: mi vida con mis hermanos: vivir el ser hermanos; la Comunidad de Fe; la comunicación  y el acompañamiento. El texto puente de referencia Pentecostés
  3. De fe de  María  a mí fe: mi vida en Dios: oración personal; interiorización; oración comunitaria; celebraciones   y crecimiento en la fe. El texto puente de referencia Magnifica
  4. De la misión de María  a mí misió: mi vida entregada: mi compromiso social; mi misión; nuestra misión  y los necesitaods. El texto puente de referencia Caná y María al pie de la cruz

De igual manera, reflexionamos sobre las preguntas claves desde el carisma para el camino de recrear, es decir sobre la  vivencia tenemos del presente, comparada con la que tuvo Chaminade, y si tenemos una vivencia del presente cómo la que tuvo Chaminade. También, reflexionamos sobre la consagración de las congregaciones en tiempo de Chaminade.